El Boletín Oficial del Estado del 31 de julio de 2025 ha publicado la resolución que convoca las pruebas de aptitud para acceder a la profesión de Gestor Administrativo. Los interesados tienen hasta el 1 de octubre de 2025 para presentar su solicitud. Estas pruebas son necesarias para obtener la habilitación profesional y ejercer como gestor administrativo, profesionales que asesoran a ciudadanos y empresas en trámites ante la Administración.
Plazo y modos de inscripción
La solicitud de inscripción se realiza rellenando el modelo oficial y entregándolo según las siguientes modalidades:
- Telemática: A través de la web del Consejo General de Gestores Administrativos https://gestoresvalencia.org/
- Presencial: Remitiendo la instancia en papel mediante correo certificado o entregándola directamente en la sede provisional del Consejo (C/ San Bernardo 17, 7ª planta, Madrid) o en las oficinas de los Colegios Oficiales de Gestores Administrativos (incluidos Valencia y Castellón).
En ambos casos, la fecha límite de inscripción es el 1 de octubre de 2025. Se recomienda cumplir todos los requisitos y plazos detallados en la convocatoria oficial para evitar errores en la presentación.

Requisitos académicos de los aspirantes
Para concurrir a las pruebas de acceso se exige una formación universitaria. En concreto, los aspirantes deben reunir uno de los siguientes títulos:
- Licenciatura: En Derecho, Ciencias Económicas, Ciencias Empresariales o Ciencias Políticas (de acuerdo con el Estatuto Orgánico).
- Grado superior: En el ámbito social/jurídico de las titulaciones anteriores, o un Máster Universitario oficial vinculado a la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas.
- Titulación extranjera: Título universitario oficial de fuera de España que garantice equivalencia a nivel MECES 3 en conocimientos sociales/jurídicos
Quienes solo posean un Grado universitario (sin licenciatura o máster) no cumplen los requisitos y no pueden presentarse. También es necesario tener nacionalidad española (o de determinados países con reciprocidad) y no estar inhabilitado para la función pública, según se detalla en la convocatoria.
Apoyo del Colegio de Gestores de Valencia y Castellón
Aunque la convocatoria es de ámbito nacional, el Consejo Autonómico de Gestores Administrativos de la Comunidad Valenciana –que integra los colegios de Valencia y de Castellón– juega un papel informativo y de apoyo para la región. El Colegio de Gestores de Valencia y Castellón orienta a los aspirantes explicando los plazos, modos de inscripción y requisitos. Además, ofrece a sus colegiados servicios como jornadas de actualización, cursos formativos, asesoramiento jurídico y técnico, acceso a convenios profesionales y herramientas digitales (por ejemplo, utilidades para gestión contable y laboral), todo ello para facilitar el ejercicio de la profesión.
En definitiva, el Colegio sirve de punto de referencia regional: difunde información oficial, organiza actividades de capacitación y vela porque los gestores locales cumplan con las exigencias formales del ejercicio.
¿Qué hacen los gestores administrativos?
Superar las pruebas de acceso habilita para ejercer como gestor administrativo colegiado, un profesional reglado cuya labor es facilitar trámites ante las Administraciones Públicas. Como indica el Estatuto Orgánico, el gestor “informa, aconseja, asesora y representa a personas y empresas en la realización de toda clase de trámites y actuaciones” con la Administración.
En la práctica, un gestor administrativo colegiado en Valencia o Castellón puede encargarse de tareas como:
- Asesoría laboral: confeccionar nóminas, gestionar altas y bajas de empleados, tramitar despidos y contratos, entre otros.
- Asesoría fiscal y contable: preparar declaraciones de impuestos (IRPF, IVA, sociedades…), llevar la contabilidad de negocios y elaborar cuentas anuales.
- Gestión de subvenciones y ayudas: tramitar subvenciones públicas o bonificaciones para autónomos, pymes y proyectos empresariales.
- Trámites de herencias y sucesiones: gestionar herencias, testamentos y los impuestos correspondientes.
- Creación de empresas: constituir sociedades, inscribirlas en el Registro Mercantil, obtener licencias y solicitar subvenciones iniciales.
- Extranjería y tráfico: gestionar permisos de trabajo o residencia, renovaciones de pasaportes, así como matriculaciones de vehículos y recursos de tráfico.
- Registros públicos: inscribir nacimientos, defunciones y matrimonios en el Registro Civil; inscribir actos en el Registro de la Propiedad o Mercantil
- Escrituras públicas, patentes y marcas: tramitar compraventas de inmuebles, inscribir escrituras notariales y gestionar registros de propiedad intelectual e industrial.

El gestor administrativo es un profesional polivalente en materias legales, fiscales y administrativas. La prueba de acceso convocada por el BOE es, por tanto, la puerta de entrada para quienes quieran formarse en esta amplia variedad de servicios. El Colegio de Gestores de Valencia y Castellón apoya a sus futuros colegiados tanto en la inscripción a la prueba como en la formación continua que ofrece una vez titulados, asegurando así la mejor atención a empresas y ciudadanos en la región.